martes, 12 de julio de 2011

PROGRAMACION

Programacion

Lógica de Programación

1. Tipo de dato: es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar. Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar. Tipos de datos comunes son: enteros, números de coma flotante (decimales), cadenas alfanuméricas, fechas, horas, colores, coches o cualquier cosa que se nos ocurra. Por ejemplo, así como las operaciones que se pueden realizar con los enteros, como la suma, resta y multiplicación. Los colores, por otra parte, se representan como tres bytes denotando la cantidad de rojo, verde y azul, y una cadena de caracteres representando el nombre del color; las operaciones permitidas incluyen la adición y sustracción, pero no la multiplicación.
2. Operadores: Un operador es un símbolo o palabra que significa que se ha de realizar cierta acción entre uno o dos valores que son llamados operandos.
3. Tipos de Operadores:
a) Aritméticos (su resultado es un número): potencia, * , / , mod, div, + , -
b) Relacionales (su resultado es un valor de verdad): =, <, >, <=, >=, <>
c) Lógicos o Booleanos (su resultado es un valor de verdad): not, and, or
d) Alfanuméricos : + (concatenación)
e) Asociativos. El único operador asociativo es el paréntesis ( ) , el cual permite indicar en qué orden deben realizarse las operaciones. Cuando una expresión se encuentra entre paréntesis, indica que las operaciones que están dentro de ellos debe realizarse primero. Si en una expresión se utilizan más de un paréntesis se deberá proceder primero con los que se encuentren más hacia el centro de la expresión.
4. Orden de evaluación de los operadores
( )
signo
Potencia
Producto y división
Div
Mod
Suma y resta
Concatenación
Relacionales
Negación
And
Or
Datos de tipo entero tienen los operadores +, -, *, /, div, mod, abs, sqr, sqrt, ln, exp, sin, cos, tan, pow, etc. Los datos de tipo real tienen los mismos operadores enteros y además trunc, round, int, y otros. La suma y multiplicación de datos de tipo real cumplen la propiedad conmutativa, pero no siempre la asociativa y la distributiva.
5. Variables: es una zona de memoria referenciada por un nombre de una variable, donde se pueden almacenar el valor de un dato, que puede cambiarse cuando lo deseemos. El usuario elige el nombre de a variable.
6. Constantes: a toda posición de memoria, referenciada por un nombre de constante, donde se almacena un valor que no puede cambiarse o permanece invariable a lo largo del proceso. Pueden ser enteras, reales, de caracteres o alfanuméricas.
7. Algoritmo: método de resolución de un problema en un numero finito de pasos. Debe estar todo detallado paso a paso.
8. Características de los algoritmos
finito: que finalice
legibilidad: debe estar escrito de tal forma que sea fácil de leer y de entender.
Modificabilidad: deben ser fáciles de realizar.
Eficiencia: deben ocupar lo menos posible para aprovechar al máximo la memoria del ordenador y para mejor tiempo de ejecución.
Modularidad: puede estar subdividido en módulos o programas mas pequeños, llamados subprogramas cada uno de los cuales realiza una parte del programa.
Estructuración: comprende todas las características anteriores.
9. Tipos de algoritmos
diagramas de flujo u ordinogramas: utiliza símbolos gráficos.
Tablas de decisiones: tabulan todas las posibles situaciones que se pueden presentar en el problema y las correspondientes acciones a tomar para cada una de ellas.
Pseudocódigo: describe un algoritmo utilizando una mezcla de frases en un lenguaje común.
10. Estructura de los pseudocódigos
inicial: variables, archivos, valores de las variables, etc.
repetitiva o ciclo: es el cuerpo del programa.
Final: impresión de los resultados, cargar archivos.
11. Instrucciones de entrada: se utilizan para tomar datos del exterior, graduándolos en variables.
12. Instrucciones de salida: sirven para presentar en pantalla o en impresora comentarios,constantes, comentarios de las variables y el resultado de expresiones.