miércoles, 26 de enero de 2011

Técnicas del software de administración de proyectos

Técnicas del software de administración de proyectos

Programación

Una de las tareas más comunes en la administración es la de programar y hacer seguimiento a una serie de acontecimientos; la complejidad de esta tarea puede variar considerablemente, dependiendo de las necesidades de la organización de que se trate, de el/los usuario/s y de cómo se utiliza la herramienta. Algunos desafíos comunes incluyen:
  • Acontecimientos que dependen el uno del otro de diversas maneras.
  • Recursos humanos disponibles para trabajar en las diversas tareas.
  • Incertidumbres en las estimaciones de la duración de cada tarea.
  • Ordenación de las tareas para satisfacer los plazos.
  • Interferencia entre múltiples proyectos, para satisfacer distintos requerimientos simultáneos.
  • interferencia de datos bidireccionales.

Software propietario

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
El software privativo (también llamado propietario, de código cerrado o software no libre) es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones).
Para la Fundación para el Software Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software.
La persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.) al poseer los derechos de autor sobre un software tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa, lo que en el software privativo implica por lo general que el usuario sólo tendrá derecho a ejecutar el software bajo ciertas condiciones, comúnmente fijadas por el proveedor, que signifique la restricción de una o varias de las cuatro libertades

Herramientas de uso libre para gestión de proyectos
Algunas herramientas de uso libre para la gestión de proyectos, o para la coordinación de equipos de trabajo que merece la pena conocer:

Gantt PV
Gantt PV es un programa gratuito, de apariencia sencilla y sin grandes complicaciones, para planificación de proyectos, descomposición, representación y seguimiento de tareas sobre diagrama de Gantt.
Descargas disponibles para Windows, MacOS y Linux.
GanttProjectEs una aplicaciónd e escritorio con interfaz similar a MS. Project permite programar y organizar las tareas y asignación de personas y recursos sobre una representación Gantt.
Por supuesto es una herramienta mucho más ligera que MS Project, pero esto en el ámbito y dimensión de muchos proyectos es más una ventaja que un inconveniente.
La exportación de informes en formato HTML está bastante lograda.
Necesita Java Runtime Environment.
Para hacerse una idea se puede echar un vistazo a esta demo.
Dotproject
Algo más veterana esta solución en entorno web ofrece un marco completo para la planificación, gestión y seguimiento de multiples proyectos para clientes diferentes, quienes pueden disponer también de acceso para monitorizar la evolución del desarrollo.
Se puede ver una demo online aquí. Acceso de administrador: usuario: admin, password: admin. Acceso de invitato: usuario: gest, password: guest.



No hay comentarios:

Publicar un comentario