viernes, 26 de noviembre de 2010

FLUJO GRAMAS

EL Flujograma o Diagramade Flujo, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos.
A continuación se observará de tres autores diferentes el concepto de Flujograma o Diagramas de Flujo, características, tipos, simbología, diseño y elaboración.
Según Gómez Cejas, Guillermo. Año 1.997; El Flujograma o Fluxograma, es un diagrama que expresa gráficamente las distintas operaciones que componen un procedimiento o parte de este, estableciendo su secuencia cronológica. Según su formato o propósito, puede contener información adicional sobre el métodode ejecución de las operaciones, el itinerario de las personas, las formas, la distancia recorrida el tiempo empleado, etc.
Según Chiavenato Idalberto. Año 1.993; El Flujograma o Diagrama de Flujo, es una gráfica que representa el flujo o la secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución.
Según Gómez Rondón Francisco. Año 1.995; El Flujograma o Diagrama de Flujo, es la representación simbólica o pictórica de un procedimiento administrativo.
Importancia:
Según Gómez Cejas, Guillermo. Año 1.997; es importante ya que ayuda a designar cualquier representación gráfica de un procedimiento o parte de este , El flujograma de conocimiento o diagrama de flujo, como su nombre lo indica, representa el flujo de información de un procedimiento.
En la actualidad los flujogramas son considerados en las mayorías de las empresas o departamentos de sistemas como uno de los principales instrumentos en la realización de cualquier métodos y sistemas.
Según Chiavenato, Idalberto. Año 1.993; es importante los flujogramas en toda organizacióny departamento, ya que este permite la visualización de las actividades innecesarias y verifica si la distribución del trabajo está equilibrada, o sea, bien distribuida en las personas, sin sobrecargo para algunas mientras otros trabajan con mucha holgura.
Según Gómez Rondón, Francisco. Año 1.995; los flujogramas o diagramas de flujo son importantes para el diseñador porque le ayudan en la definición formulación, análisisy solución del problema. El diagrama de flujo ayuda al analista a comprender el sistema de información de acuerdo con las operaciones de procedimiento sincluidas, le ayudará a analizar esas etapas, con el fin tanto de mejorarlas como de incrementar la existencia de sistemas de información para la administración.




El flujograma utiliza un conjunto de símbolos para representar las etapas del proceso, las personas o los sectores involucrados, la secuencia de las operaciones y la circulación de los datos y los documentos.
Los símbolos más comunes utilizados son los siguientes:
Límites: Este símbolo se usa para identificar el inicio y el fin de un proceso:









Operación: Representa una etapa del proceso. El nombre de la etapa y de quien la ejecuta se registran al interior del rectángulo:









Documento: Simboliza al documento resultante de la operación respectiva. En su interior se anota el nombre que corresponda:









Decisión: Representa al punto del proceso donde se debe tomar una decisión. La pregunta se escribe dentro del rombo. Dos flechas que salen del rombo muestran la dirección del proceso, en función de la respuesta real:
Diagramas de flujo
Los diagramas de flujo (o flujo gramas) son diagramas que emplean símbolos gráficos para representar los pasos o etapas de un proceso. También permiten describir la secuencia de los distintos pasos o etapas y su interacción.


Sentido del flujo: Significa el sentido y la secuencia de las etapas del proceso:








SE USA PARA:

Entender un proceso e identificar las oportunidades de mejora de la situación actual.
Diseñar un nuevo proceso, incorporando las mejoras (situación deseada).
Facilitar la comunicación entre las personas involucradas en el mismo proceso.
Divulgar, en forma clara y concisa, informaciones sobre procesos.

¿CÓMO USARLO?

Defina el proceso que se va a realizar.
Escoja un proceso relacionado con el producto o servicio más importante, desde el punto de vista del cliente.
Elabore un flujo del proceso, identificando sus grandes bloques de actividades.
Organice, para la elaboración del flujograma, un grupo compuesto por las personas involucradas en las actividades del proceso.
Defina detalladamente las etapas del proceso y describa las actividades y los productos o los servicios que resulten de cada una de ellas.
Identifique los responsables para la realización de cada actividad identificada.
Chequee si el flujograma diseñado corresponde a la forma como se ejecuta el proceso en la práctica, y haga las correcciones que considere necesarias.
 
Características
  • Presenta información clara, y ordenada de un proceso.
  • Está formado por una serie de símbolos unidos por flechas.
  • Cada símbolo representa una acción específica.
  • Las flechas representan el flujo de información y orden del proceso.
Ventajas de los Diagramas de Flujo
  • Es más fácil de comprender un algoritmo.
  • Mayor facilidad para identificar problemas, cuellos de botella, procesos redundantes, acciones de toma de decisión y oportunidades de mejora.
  • Facilita el análisis de procesos y transacciones con el cliente.
  • Se utilizan como una poderosa herramienta para la capacitación.
  • Nos indica con claridad donde inicia y donde termina el proceso.
  • Fácil identificar subprocesos y salida de datos.
 
¿Cómo desarrollar un diagrama de flujo?
  1. Identificar el inicio y fin de un proceso.
  2. Definir las etapas (actividades, decisiones, entrada y salida de datos)
  3. Se comienza un algoritmo de arriba hacia abajo ó de izquierda a derecha.
  4. Cada símbolo gráfico se une mediante flechas.
  5. Se debe evitar el cruce de flechas.
  6. No debe haber flechas sin conectar.
  7. El texto escrito debe ser claro y preciso.
  8. Todos los símbolos pueden tener mas de una flecha de entrada excepto inicio y fin.
  9. Los símbolos de decisión deben tener al menos dos flechas de salida.


        LOS SIMBOLOS GRAFICOS UTILIZADOS EN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO:



   EJEMPLO DE FLUJOGRAMA

PROCESO: COMER EN UN RESTAURANTE






                         Flujo de cristal para C++ (Crystal FLOW for C++) 3.83


Entendimiento de código en Menor Tiempo
Creación de Diagramas de Flujo desde el Código Fuente. Visión clara del código por medio de diagramas de flujo. .


                            Revs Crystal para C++ (Crystal REVS for C++) 3.83


Revisión de código en ningún momento
Crea diagramas de flujo desde Fuente para una vista más clara del código
Verifica correcciones de la función. Detectar errores.
Utiliza diagramas de flujo para revisiones de código rápidas
Ver los Diagramas de Flujo, por niveles, óptimos, bucles, condiciones, por área.
Sincronización de código y diagrama de flujo al navegar
Diagramas de flujo con comentarios para ampliar la audiencia.
Exporta Diagramas de Flujo a formatos BMP/JPEG/Visio.
Diagramas de flujo con sólo comentarios, sólo código o con ambos.
Imprime largos diagramas de flujo en una sola página.



   REVS Cristal para C (Crystal REVS for C) 3.83

Revisión de código en ningún momento
Crea diagramas de flujo desde Fuente para una vista más clara del código
Verifica correcciones de la función. Detectar errores.
Utiliza diagramas de flujo para revisiones de código rápidas
Vista de Diagrama de Flujo: referida al nivel, óptimo, bucls, condiciones, referida al área.








EDraw es un nuevo software de diagramas de flujo, que crea flujogramas y organigramas con mínima pérdida de tiempo para Ud. Soporta flujogramas básicos, organigramas, gráficos de negocios, diagramas HR, diagramas de flujo de trabajo, diagramas de flujo de programación y diagramas de red.




No hay comentarios:

Publicar un comentario